SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Dr. Álvaro Uribe Vélez
Ministro de protección social. Dr. Diego Palacio Betancourt
Director General del Sena Darío Montoya Mejía
Regional Cundinamarca Sena depende del Ministerio de Protección Social.
Director de la Regional Sena (Cundinamarca)  Dr.Mauricio Parra Parra.
Subdirector (lidera todos los procesos administrativos y academicos ) Dr. César Augusto Hernández rodríguez
Coordinador  de formación profesional y relaciones corporativas.  Dr. Eduardo Amaya Salcedo
Coordinadora académica(permisos de ausencia académica)  Luz Estela Hernández
POLITICA DE CALIDAD El Sena como una organización de conocimiento para todos los colombianos, en el marco de la política del sector de la protección social, se compromete con el mejoramiento continuo de sus procesos para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la formación profesional integral para el trabajo, la innovación y el desarrollo tecnológico de sus centros de formación cumpliendo así con los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de las competencias laborales, mejorando la productividad y competitividad del sector productivo y contribuyendo al autoempleo y la empleabilidad.
LA VISION El SENA  será una organización de conocimiento para todos los colombianos , innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total  acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
LA MISIÓN ,[object Object],   Se encarga de cumplir la función de invertir    en el desarrollo Social y Técnico de los trabajadores de los trabajadores, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral gratuita, desarrollando tus actividades productivas que te ayuden al desarrollo, Social, Económico y Tecnológico del país.
PLENARIAS 1. Bienvenida aprendices 2. Manejo plataforma SOFIA plus 3. Reglamento y manual de convivencia 4. Contrato de aprendizaje 5. Servicio publico de empleo 6. Plan ambiental 7. Bienestar
La Regional Cundinamarca cuenta con seis centros de formación: Soacha: centro industrial y empresarial. Villeta: centro de desarrollo agroindustrial y empresarial. Fusagasuga: centro agropecuario y empresarial. Girardot: centro de la tecnología del diseño y la productividad empresarial. Mosquera: centro de la biotecnia agropecuario. Chía: centro de desarrollo agroempresarial.
Perfil aprendiz y egresado Sena  Tiene que ser: Líder pensador. Capas de hacer criticas constructivas. Ser líder. Solidario. Emprendedor. Creativo.
1. COMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE EJES TEMATICOS.
USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Documento ingreso blackboard. Como participar de un foro. Como se busca información en internet. Como crear y compartir un documento. Como ingresar a mi SENA. Como hacer un Blog. Aplicación de un Blog.
Documento ingreso blackboard: Blackboard es el entorno de desarrollo  de cursos virtuales Oficina Virtual: Es una plataforma donde el aprendiz encuentra información y herramientas , para el buen desarrollo de los cursos, por medio de esta ofician es posible obtener el CAP, para poder ingresar el usuario debe estar registrado, en la base de datos del SENA. El usuario o aprendiz deberá ingresar por la pagina www.senavirtual.edu.co, y seleccionar la opción requerida
2. Como participar de un foro: En los foros podrás publicar las dudas que tengas, dar repuesta a temas del curso y lo principal tener una comunicación constante con tu tutor y compañeros. PASOS: ,[object Object]
Das clic en secuencia para realizar tu participación, también puedes dar clic en la participación de tus compañeros para que lo leas y puedas opinar.
 Colocamos el asunto, luego el mensaje, también puedes anexar un archivo y por ultimo enviar.,[object Object]
Mozilla  firefox
Netscape Navigator,[object Object]
2. COMO INGRESAR A LA PLATAFORMA SOFIA PLUS.
               5. Como ingresar a mi SENA: ,[object Object]
Consulte su usuario asignado y haciendo clic en segundo paso.
Digite su documento de identidad y consulte.
Realice el tercer paso, digite su nombre de usuario y contraseña.
Para hacer cambio de contraseña seleccione la opción cuenta, ubicada en configuraciones .
 Navega por diferentes lugares de la pagina.
 redacte y envía un email a tu tutor.
Revisar tus correos.
Ingresa al chat.
 Ingresa los contactos.
 Personaliza tu espacio.
 Explora las demás opciones que te ofrece este centro educativo.,[object Object]
Los lectores pueden escribir sus comentarios, de forma que es posible establecer un diálogo.
Anatomía de un blog:
Titulo: es la especificación de sobre lo que va a tratar el tema.
Menú lateral: es el contenido que se ubica a los costados de la venta o pagina
Post : es el contenido que centra el redactor especificando lo que se va a tratar el tema  ,[object Object]
Esta estructura se basa en 4 puntos fundamentales q son:- fecha -titulo -Texto ,[object Object]
Fecha (enlace permanente) es la que se ubica en la parte inferior de la página,[object Object]
EL PROTOCOLO DEL USO DEL INTERNET ,[object Object],El termino de  “netiqueta” se refiere a las normas generales de uso correcto del internet. Normas generales de discusión: ,[object Object]
La lista  retad no es una herramienta promocional, esta prohibido el envió de  información  publicitaria sin el consentimiento de los moderadores.
Hay que ser cuidadoso con el humor, el sarcasmo y otro tipo  de lenguaje que pueda ofender a otros miembros participantes de la lista.
Cada miembro debe identificarse claramente (nombre, apellido, titulo profesional, país de origen  cada ve que envía un mensaje a la lista .
Cuidado con la utilización de siglas y abreviaturas.
Cuidado con la utilización de mayúsculas.  En el internet , escribir en mayúsculas significa gritar.
Cuidado con utilización de siglas que representan emociones, comúnmente llamadas emoticons.,[object Object]
CONTRATO DE APRENDIZAJE
5. SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO.
BENEFICIO PARA BUSCADORES DE EMPLEO Los buscadores de Empleo cuentan con una herramienta informática web ubicada en la página: (http://sne.sena.edu.co) donde podrán registrar y actualizar su hoja de vida, consultar vacantes o solicitudes de empleo a través de búsquedas por palabra clave o búsquedas avanzadas y realizar la respectiva postulación o aplicación a la vacante.Adicionalmente, el buscador puede dirigirse a cualquier de nuestros 33 Centros de Servicio Nacional de Empleo a nivel nacional con el propósito de recibir atención personalizada y orientación profesional, en este caso el proceso iniciará con el taller presencial de informática básica y registro de la hoja de vida en el aplicativo del SNE, para luego, sobre la hoja de vida, iniciar una análisis del perfil profesional, el cual conllevara a la orientación de los buscadores, para que tomen alguno(s) de lo(s) diferentes talleres presenciales o virtuales que ofrece el Centro del SNE, o a la remisión para que los Centros de Formación Profesional del SENA les certifiquen alguna competencia laboral o se inscriban a un curso corto de formación complementaria que mejore su perfil laboral, con el propósito de tener una intermediación laboral exitosa.
BENEFICIO PARA EMPRESARIOS Los Empresarios cuentan con un servicio de intermediación laboral, a través de una herramienta informática web ubicada en la página: (http://sne.sena.edu.co) donde podrán registrar y actualizar sus datos como empresarios, consultar hojas de vidas a través de búsquedas por palabra clave o búsquedas avanzadas y realizar el registro de vacantes para seleccionar el recurso humano idóneo.Con el propósito de brindar un servicio personalizado a nuestros empresarios, a través de los Centros de Servicio Nacional de Empleo, pueden recibir orientación profesional para estructurar los perfiles laborales, el cual está orientado para apoyar al empresario en la construcción de los perfiles requeridos para cada uno de los cargos como son: Educación, formación complementaria, experiencia, funciones del cargo, salarios en promedio ofrecidos, habilidades y competencias.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido

Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
guestbb7e7b
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
guestc589fb2
 
C:\fakepath\tecnocontabilidad
C:\fakepath\tecnocontabilidadC:\fakepath\tecnocontabilidad
C:\fakepath\tecnocontabilidad
guest14b14e
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
nmsjf
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
guest6227be2
 
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
sombertariff825
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
caestra67
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
induccion
induccion induccion
induccion
Yorladis G
 
¿Cómo conseguir más alumnos a través de internet?
¿Cómo conseguir más alumnos a través de internet?¿Cómo conseguir más alumnos a través de internet?
¿Cómo conseguir más alumnos a través de internet?
DigitAll Business
 
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
Juan Valencia
 
Dd
DdDd
Taller plataforma perueduca
Taller  plataforma perueducaTaller  plataforma perueduca
Taller plataforma perueduca
bertha molina clemente
 
Alex nasner
Alex nasnerAlex nasner
Alex nasner
Alex Nasner Recalde
 
Alex nasner
Alex nasnerAlex nasner
Alex nasner
Alex Nasner Recalde
 
Lauraospina.distritocapital.gestionadministrativa
Lauraospina.distritocapital.gestionadministrativaLauraospina.distritocapital.gestionadministrativa
Lauraospina.distritocapital.gestionadministrativa
Laura Ospina
 
Alfabetización Digital con Personas Inmigrantes
Alfabetización Digital con Personas InmigrantesAlfabetización Digital con Personas Inmigrantes
Alfabetización Digital con Personas Inmigrantes
Rosa María Pérez Salamanca
 
Plenarias
PlenariasPlenarias
Plenarias
guest14b14e
 
Angie goyes
Angie goyesAngie goyes
Angie goyes
Angie Goyes
 
Fernando pagina virtual evidencia1
Fernando pagina virtual evidencia1Fernando pagina virtual evidencia1
Fernando pagina virtual evidencia1
Luis Fernando Cruz diaz
 

Similar a Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido (20)

Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
 
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unidoTrabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido
 
C:\fakepath\tecnocontabilidad
C:\fakepath\tecnocontabilidadC:\fakepath\tecnocontabilidad
C:\fakepath\tecnocontabilidad
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
Origenes, Historia Y Tipos
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
induccion
induccion induccion
induccion
 
¿Cómo conseguir más alumnos a través de internet?
¿Cómo conseguir más alumnos a través de internet?¿Cómo conseguir más alumnos a través de internet?
¿Cómo conseguir más alumnos a través de internet?
 
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
Documento.+guia.+uso+de+la+plataforma+o.e+medellin+(1)
 
Dd
DdDd
Dd
 
Taller plataforma perueduca
Taller  plataforma perueducaTaller  plataforma perueduca
Taller plataforma perueduca
 
Alex nasner
Alex nasnerAlex nasner
Alex nasner
 
Alex nasner
Alex nasnerAlex nasner
Alex nasner
 
Lauraospina.distritocapital.gestionadministrativa
Lauraospina.distritocapital.gestionadministrativaLauraospina.distritocapital.gestionadministrativa
Lauraospina.distritocapital.gestionadministrativa
 
Alfabetización Digital con Personas Inmigrantes
Alfabetización Digital con Personas InmigrantesAlfabetización Digital con Personas Inmigrantes
Alfabetización Digital con Personas Inmigrantes
 
Plenarias
PlenariasPlenarias
Plenarias
 
Angie goyes
Angie goyesAngie goyes
Angie goyes
 
Fernando pagina virtual evidencia1
Fernando pagina virtual evidencia1Fernando pagina virtual evidencia1
Fernando pagina virtual evidencia1
 

Trabajo tecnocontabilidad equipo 1 todo unido

  • 1. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Dr. Álvaro Uribe Vélez
  • 2. Ministro de protección social. Dr. Diego Palacio Betancourt
  • 3. Director General del Sena Darío Montoya Mejía
  • 4. Regional Cundinamarca Sena depende del Ministerio de Protección Social.
  • 5. Director de la Regional Sena (Cundinamarca) Dr.Mauricio Parra Parra.
  • 6. Subdirector (lidera todos los procesos administrativos y academicos ) Dr. César Augusto Hernández rodríguez
  • 7. Coordinador de formación profesional y relaciones corporativas. Dr. Eduardo Amaya Salcedo
  • 8. Coordinadora académica(permisos de ausencia académica) Luz Estela Hernández
  • 9. POLITICA DE CALIDAD El Sena como una organización de conocimiento para todos los colombianos, en el marco de la política del sector de la protección social, se compromete con el mejoramiento continuo de sus procesos para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la formación profesional integral para el trabajo, la innovación y el desarrollo tecnológico de sus centros de formación cumpliendo así con los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de las competencias laborales, mejorando la productividad y competitividad del sector productivo y contribuyendo al autoempleo y la empleabilidad.
  • 10. LA VISION El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos , innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
  • 11.
  • 12. PLENARIAS 1. Bienvenida aprendices 2. Manejo plataforma SOFIA plus 3. Reglamento y manual de convivencia 4. Contrato de aprendizaje 5. Servicio publico de empleo 6. Plan ambiental 7. Bienestar
  • 13. La Regional Cundinamarca cuenta con seis centros de formación: Soacha: centro industrial y empresarial. Villeta: centro de desarrollo agroindustrial y empresarial. Fusagasuga: centro agropecuario y empresarial. Girardot: centro de la tecnología del diseño y la productividad empresarial. Mosquera: centro de la biotecnia agropecuario. Chía: centro de desarrollo agroempresarial.
  • 14. Perfil aprendiz y egresado Sena Tiene que ser: Líder pensador. Capas de hacer criticas constructivas. Ser líder. Solidario. Emprendedor. Creativo.
  • 15. 1. COMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE EJES TEMATICOS.
  • 16. USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Documento ingreso blackboard. Como participar de un foro. Como se busca información en internet. Como crear y compartir un documento. Como ingresar a mi SENA. Como hacer un Blog. Aplicación de un Blog.
  • 17. Documento ingreso blackboard: Blackboard es el entorno de desarrollo de cursos virtuales Oficina Virtual: Es una plataforma donde el aprendiz encuentra información y herramientas , para el buen desarrollo de los cursos, por medio de esta ofician es posible obtener el CAP, para poder ingresar el usuario debe estar registrado, en la base de datos del SENA. El usuario o aprendiz deberá ingresar por la pagina www.senavirtual.edu.co, y seleccionar la opción requerida
  • 18.
  • 19. Das clic en secuencia para realizar tu participación, también puedes dar clic en la participación de tus compañeros para que lo leas y puedas opinar.
  • 20.
  • 22.
  • 23. 2. COMO INGRESAR A LA PLATAFORMA SOFIA PLUS.
  • 24.
  • 25. Consulte su usuario asignado y haciendo clic en segundo paso.
  • 26. Digite su documento de identidad y consulte.
  • 27. Realice el tercer paso, digite su nombre de usuario y contraseña.
  • 28. Para hacer cambio de contraseña seleccione la opción cuenta, ubicada en configuraciones .
  • 29. Navega por diferentes lugares de la pagina.
  • 30. redacte y envía un email a tu tutor.
  • 33. Ingresa los contactos.
  • 34. Personaliza tu espacio.
  • 35.
  • 36. Los lectores pueden escribir sus comentarios, de forma que es posible establecer un diálogo.
  • 38. Titulo: es la especificación de sobre lo que va a tratar el tema.
  • 39. Menú lateral: es el contenido que se ubica a los costados de la venta o pagina
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. La lista retad no es una herramienta promocional, esta prohibido el envió de información publicitaria sin el consentimiento de los moderadores.
  • 45. Hay que ser cuidadoso con el humor, el sarcasmo y otro tipo de lenguaje que pueda ofender a otros miembros participantes de la lista.
  • 46. Cada miembro debe identificarse claramente (nombre, apellido, titulo profesional, país de origen cada ve que envía un mensaje a la lista .
  • 47. Cuidado con la utilización de siglas y abreviaturas.
  • 48. Cuidado con la utilización de mayúsculas. En el internet , escribir en mayúsculas significa gritar.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. 5. SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO.
  • 55. BENEFICIO PARA BUSCADORES DE EMPLEO Los buscadores de Empleo cuentan con una herramienta informática web ubicada en la página: (http://sne.sena.edu.co) donde podrán registrar y actualizar su hoja de vida, consultar vacantes o solicitudes de empleo a través de búsquedas por palabra clave o búsquedas avanzadas y realizar la respectiva postulación o aplicación a la vacante.Adicionalmente, el buscador puede dirigirse a cualquier de nuestros 33 Centros de Servicio Nacional de Empleo a nivel nacional con el propósito de recibir atención personalizada y orientación profesional, en este caso el proceso iniciará con el taller presencial de informática básica y registro de la hoja de vida en el aplicativo del SNE, para luego, sobre la hoja de vida, iniciar una análisis del perfil profesional, el cual conllevara a la orientación de los buscadores, para que tomen alguno(s) de lo(s) diferentes talleres presenciales o virtuales que ofrece el Centro del SNE, o a la remisión para que los Centros de Formación Profesional del SENA les certifiquen alguna competencia laboral o se inscriban a un curso corto de formación complementaria que mejore su perfil laboral, con el propósito de tener una intermediación laboral exitosa.
  • 56. BENEFICIO PARA EMPRESARIOS Los Empresarios cuentan con un servicio de intermediación laboral, a través de una herramienta informática web ubicada en la página: (http://sne.sena.edu.co) donde podrán registrar y actualizar sus datos como empresarios, consultar hojas de vidas a través de búsquedas por palabra clave o búsquedas avanzadas y realizar el registro de vacantes para seleccionar el recurso humano idóneo.Con el propósito de brindar un servicio personalizado a nuestros empresarios, a través de los Centros de Servicio Nacional de Empleo, pueden recibir orientación profesional para estructurar los perfiles laborales, el cual está orientado para apoyar al empresario en la construcción de los perfiles requeridos para cada uno de los cargos como son: Educación, formación complementaria, experiencia, funciones del cargo, salarios en promedio ofrecidos, habilidades y competencias.
  • 57. Uno de los estímulos e incentivos que forman parte de los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices sena es: Ser postulado para realizar un concurso de comidas rápidas. Formar parte de la nuevas comisiones de aseo en la institución. Recibir mención de honor por su proceso investigativo, durante su formación. Ser designado como monitor de un área en el cual demuestre ser muy conflicto y deshonesto.
  • 59. Tips para tener un ambiente mas sano
  • 60. Agua
  • 61. 1. Cierra la llaves cuando termines de lavarte las manos
  • 62. 2.Apagar las luces y los ventiladores de los salón cuando no las estamos utilizando.
  • 63. 3. Usar bobillos ahorrativos
  • 64. 4. Apaga los aparatos electrodomésticos que no estamos utilizando
  • 65. 5. No juegues con el agua
  • 66. ¡No uses el inodoro como bote de basura!
  • 67. Aprende a utilizar los módulos de residuos sólidos
  • 68. Reutilizar el papel en diferente formas
  • 69. Es necesario manejar los residuos líquidos aparte de los ordinarios
  • 70. 7. Bienestarinstructor: María Ofelia bedoya ( coordinadora del sistema del liderazgo)
  • 71. MARIA ANTONIA HERNANDEZ ALBADAN ( COORDINADORA BIENESTAR)
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. ENLACES: Información institucional: www.sena.edu.co Oferta educativa: www.ofertaeducativa.senaedu.c o Bienestar: http://bienestar.spaces.live.com Apoyo de sostenimiento: http://bienestar.sena.spaces.live.com El SENA cuenta con los siguientes beneficios: Medico General: Dra. Jazmín Escamilla Psicóloga: Dra. Rocío Capellán: Juan Carlos Clavijo Odontología: Sonrisa Sana Medicina General: AMED Poliza accidente estudiantil: COLPATRIA